La figura del nacimiento
viviente, los versos, los canticos y los músicos representados por los
trabajadores de la Fundación para el Desarrollo Cultural de
Mérida (Fundecem) de la fundación, se congregaron desde
horas de la tarde en el hall de entrada para iniciar el recorrido.
En tal sentido, el director
de cultura estadal, resaltó el carisma y entrega de los organizadores y
participantes de la actividad, señaló que “la paradura del Niño, es una de la
oportunidades que aprovechan nuestros cultores para congregarse, reforzar la
Fe, dar gracias y pedir por sus
bienaventuranzas”.
Así, al celebrar la Paradura
del Niño, tradición que identifica a los habitantes de los Andes venezolanos,
los cultores se integraron como familia
y prodigaron bendiciones a los merideños.
(PrensaFundecem/Maite Briceño)
No hay comentarios:
Publicar un comentario