La
Banda Sinfónica de Mérida (BASEM) conmemora sus 141 años con acento en las
tradiciones orgullo de Mérida, cuenta
con antecedentes dignos de ser memorable. Hacia
el 1837 y con motivo de las fiestas religiosas organizadas por la
Reverendas Madres Clarisas una banda proveniente del Estado Táchira visita
nuestra ciudad, dicha banda se encontraba dirigida por el maestro Abel Briceño.
Esta
actuación deja perpleja a la sociedad merideña, tanto así que se encarga
al maestro de origen español don Mateo Trobat, crear una escuela de música a
nivel local, bajo los auspicios de la sociedad de la Virgen del Carmen.
Su
intención era que sus músicos conformaran una banda que amenizara las
procesiones y demás actos religiosos de la ciudad. La banda logra conformarse e
inicia sus actividades en 1876.
Siendo
así la institución musical más antigua
del estado Mérida, es considerada la pionera del arte musical organizado en
ésta entidad, además de ser considerada la génesis y apoyo de instituciones que
de alguna manera se han relacionado con ella.
En
el año 1969, la institución fue renombrada como Banda Sinfónica del Estado Mérida. El mismo año, debido a su alta
calidad interpretativa, recibe la merecidas designaciones de “Banda Sinfónica del Estado
Mérida” y
posteriormente en 1999, se declara “Patrimonio Artístico y Cultural del estado Mérida” el
presente año fue designada patrimonio histórico-cultural del municipio
libertador.
Es
por eso que la BASEM junto a La Fundación para el Desarrollo Cultural del estado
bajo la batuta del maestro Antonio
Rangel, celebrando su conmemoración la
Banda Sinfónica del estado va a deleitar
al público merideño y visitantes con un concierto este domingo 3 de diciembre en la
Plaza Bolívar, a las 4:00 de la tarde.(PrensaFundecem/Maite
Briceño)
FotoLeyenda (Cortesía De BASEM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario